Cincuenta cupos están disponibles para que las personas que deseen estudiar tercero de bachillerato a través del Bachillerato Virtual Inclusivo, anuncia el Municipio de Quito a través de un comunicado.
Este es un proyecto de inclusión educativa impulsado por la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Municipio de Quito.
En tres años lectivos de asistencia virtual, los estudiantes aprueban primero, segundo y tercer año de bachillerato, en las especialidades de: Informática, Turismo Cultural y General Unificado.
Conozca los requisitos para ingresar
- Copia de cédula a color
- Original del certificado de haber concluido la primaria
- Original de las promociones y matrículas de octavo, noveno, décimo, primero y segundo de bachillerato
- Dos fotografías tamaño carnet
- Planilla de un servicio para la ubicación del cibercentro educativo más cercano.
Los documentos se receptarán en un horario de 08:00 a 16:00 en la oficina de la Dirección Metropolitana de Inclusión Educativa, calle Mejía Oe2-66 y Guayaquil, hasta el 5 de agosto.
Los estudiantes tendrán acceso libre a cinco cibercentros educativos, equipados con material didáctico, computadores e internet, ubicados en los Centros de Desarrollo Comunitario de Carcelén Alto, San Diego y Conocoto; en las Unidades Educativas Municipales Quitumbe y Antonio José de Sucre (Santa Rita).
El horario es de 09:00 a 17:30, de martes a sábado.
Además, se brinda acompañamiento permanente de profesionales y apoyo psicológico.
El plan de estudios se compone de videos, teleconferencias, clases virtuales por internet y video conferencias. Los programas educativos virtuales y el uso de una plataforma e-learning permiten a los estudiantes interactuar con sus tutores y acceder a consultas, tareas, pruebas, exámenes y foros de discusión.
La Secretaría estableció una alianza estratégica con la Fundación Unidad Virtual Iberoamericana, UVIA, mediante la cual ejecuta, desde el año lectivo 2014-2015, el proyecto Bachillerato Virtual Inclusivo.