Este miércoles 4 de abril un grupo de asambleístas de diversos partidos y movimientos conformó la“Coalición Legislativa por la Transparencia Fiscal” como parte de la iniciativa de “Ojo con nuestra plata”.
La Coalición Legislativa está integrada por varios asambleístas, quienes ratificaron su compromiso para desarrollar propuestas de reforma legislativa, con el fin de aumentar la Transparencia Fiscal en Ecuador. El proyecto busca generar mecanismos efectivos y buenas prácticas aplicables en distintos aspectos como: La elaboración del Presupuesto General del Estado y la adjudicación de los contratos que involucran recursos extractivo entre otros.
La implementación de este proyecto está liderado por la Corporación Participación Ciudadana y la Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES), en alianza estratégica con la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) y Radio Democracia TV.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, a través del Fondo de Transparencia Fiscal e Innovación (FTIF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado. Hasta la fecha ha apoyado 47 proyectos FTIF en 35 países.
Desde este jueves (20/04/207) hasta el próximo jueves, 11 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregará las credenciales a los nuevos asambleístas provinciales electos el pasado 19 de febrero.
El Observatorio de Derechos y Justicia por medio de un vídeo corto difunden cómo votar por asambleístas en los comicios generales.
La Corporación Participación Ciudadana (PC) y el Gobierno estudiantil de la Universidad San Francisco de Quito organizaron un debate con los candidatos para la Asamblea Nacional.
El exministro del Interior José Serrano, la asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Cristina Reyes y el presidente nacional del partido SUMA, Guillermo Celi, lideran la intención de voto de asambleístas nacionales, según el Informe de Estudio de Opinión de Blasco Peñaherrera y Asociados y Market.