Los radiodifusores recibieron apoyo a través de redes sociales y amigos que llegaron a la diligencia con carteles de apoyo.
Según la Supercom, los dos comunicadores “denigraron a la mujer” cuando emitieron comentarios “inadecuados” en su programa radial, sobre una supuesta relación sentimental de Antonio Valencia, jugador de la Selección, con la noruega Sophie Vagsaeter.
Baldeón denunció que en la audiencia, de esta mañana, no les permitieron hablar y por eso se retiraron del lugar.
Por su parte, la fiscal encargada del caso Elsa Quispe, aseguró que la audiencia siguió sin los radiodifusores que asisitieron a Supercom con una bata y sin pantalones como medida de protesta.
Dávila se quejó de este incidente en su cuenta de Twitter: “La Supercom no nos deja hablar, no permite que hablemos, es una farsa este circo”.
La @SuperComEc no nos deja hablar, no permite que hablemos, es una farsa este circo. #YoSoyHablandoJugadas
— Aurelio Dávila (@DavilaAurelio) 19 de octubre de 2016
Además, a través de esa red social se activó la etiqueta #YoSoyHablandoJugadas, nombre del programa que conducen los dos periodistas en la Radio Redonda.
En la cuenta de Twitter del programa @HablandoJugadas se emitió un comunicado en el que explican su situación.
Comunicado oficial de @HablandoJugadas no.000000000
— HablandoJugadas (@HablandoJugadas) 19 de octubre de 2016
Favor RT pic.twitter.com/sLIOvAXBRe
Baldeón y Dávila ya han sido sancionados por la Supercom en 11 ocasiones por hechos similares; en total han pagado más de USD 40 000 en multas, según dijo Dávila.