Este sábado (18/11/2017) concluye el ciclo de conferencias Periodismo Debate 2017 organizado por la Universidad San Francisco y el Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE).
Cientos de ciudadanos y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil mostraron su apoyo a la Carta de Guayaquil.
El presidente, Lenin Moreno, dejó sin funciones al vicepresidente, Jorge Glas, sobre quien cae un manto de dudas e investigaciones en torno a casos de corrupción, entre ellas por escándalo de Odebrecht.
Los medios públicos tendrán un giro a la línea editorial y comercial. El flamante el flamante Gerente de Medios Públicos de Ecuador, Andrés Michelena, manifestó que la apertura a diversas voces también será una de las prioridades informativas.
El taller "Herramientas de Participación Ciudadana" ofrecerán técnicos de la Corporación en varias provincias hasta septiembre del 2017.
Transcurrida los primeros 10 días de campaña de segunda vuelta presidencial, el Centro de Monitoreo de Medios de la Corporación Participación Ciudadana difundió este jueves (23/03/2017) informe del uso del fondo de promoción electoral.
El Centro de Monitoreo de Medios de la Corporación Participación Ciudadana observó que 28 instituciones del Estado difundieron publicidad, de ellas siete instituciones del Gobierno Central, 13 de organismos seccionales, ocho de otras instituciones del Estado, en los 10 canales que monitorea, durante la primera vuelta. También identificó algunos spots que no registraron logo de alguna entidad del Estado.
La Corporación Participación Ciudadana inició este martes (3/01/2017) la observación de la difusión de publicidad en los 20 días de campaña de segunda vuelta 2017, que se extenderá hasta la medianoche del jueves 30 de marzo de 2017.
Gaby, una adolescente, debe someterse a una cirugía el 25 de mayo en Estados Unidos, necesita USD 30 mil para curarse.